
El presidente de la asociación civil Pro Cholula, Susano Toxqui Guevara, llamó en el 2013 a las autoridades municipales y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a verificar la construcción de un edificio de tres niveles en el área protegida por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas y el Reglamento de Construcción y Preservación de la Imagen Urbana de la Zona Típica Monumental de San Pedro Cholula, publicada en el Periódico Oficial en enero de 1996.
El inmueble que aparentemente fue adaptado como hotel, se ubica a unos 20 metros de la pirámide Teopixcalco y casi sobre el basamento de la pirámide mayor de la zona arqueológica. En entrevista en aquella ocasión Susano Toxqui Guevara destacó que desde la década de los noventa está prohibida por el Gobierno Federal la construcción de inmuebles que alteren la imagen urbana de Cholula, nombrado en el 30 de octubre de 2012 como Pueblo Mágico.
De acuerdo con el artículo 11, contenido en la sección IV de esa normativa: “La altura de los edificios ubicados en la Zona de Protección no será susceptible de modificación”. En tanto, en el artículo 48 señala que “cuando se realicen obras en inmuebles patrimoniales que se contrapongan a lo que establece el Reglamento y a lo autorizado por la Dirección se procederá a la demolición de los nuevos elementos, restauración o reconstrucción, según sea el caso, siempre que no se ponga en riesgo la seguridad del inmueble”.
Fuentes oficiales del ayuntamiento de San Pedro Cholula en aquella ocasión afirmaron que la construcción que se realiza sobre la 4 Sur, casi esquina con 3 Oriente, cuenta con una licencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia; sin embargo, los permisos ni los sellos de clausura nunca se colocaron.
Los presuntos permisos fueron otorgados en la administración de Dolores Parra Jiménez, recientemente acusada por Julio Lorenzini Rangel como parte de las Alianzas del Poder que operan en su contra. Actualmente el hotel opera normalmente y le fue agregada una terraza y letrero luminoso de un antro que opera en ese lugar, sin que la autoridad haga algo para evitarlo, en virtud de que Renato Augusto Lorenzini Rangel es regidor de la comuna cholulteca.
Publicaciones recomendadas:

Feminicidio | Cobertura sobre sismo | Alerta de Género petición | Rodolfo Herrera Charolet en Facebook | eprensa | charolet chanel | fauna política | epuebla | Cholula City
Aún cuando no lo reconoce el gobierno municipal que encabeza José Juan Espinosa Torres, en sesión del cabildo decidió cancelar dos negocios en los que se ejercía la prostitución y que únicamente contaba con giro de "Cabaret". Esta medida ocurre tras los homicidios y otras irregularidades encontradas en ambos establecimientos. Mediante un boletín de prensa el gobierno de San Pedro Cholula confirmó: >>>
Lorenzini responde en voz de su testaferros
Aún cuando Julio Lorenzini Rangel no desea manchar su plumaje negro de corrupción y complicidad con los cholultecas, ha respondido por conducto de testaferros o anónimos a diversas publicaciones nuestras (mías) en las que se le menciona relacionado con su deficiente labor legislativa, su carácter de chapulín trapecista y su relación con el capo huachicolero "El Cachetes" que debe investigar la PGR. >>>
Aún cuando Julio Lorenzini Rangel no desea manchar su plumaje negro de corrupción y complicidad con los cholultecas, ha respondido por conducto de testaferros o anónimos a diversas publicaciones nuestras (mías) en las que se le menciona relacionado con su deficiente labor legislativa, su carácter de chapulín trapecista y su relación con el capo huachicolero "El Cachetes" que debe investigar la PGR. >>>
Pobladores enardecidos en contra la policía cholulteca destrozaron una patrulla cuando los elementos de seguridad pública rescataron a una mujer y un hombre acusados de asaltar una tienda en el barrio de Cuayantla en la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo perteneciente al municipio de San Andrés Cholula.
El empresario inmobiliario Alejandro Jalil García Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet.



Barroeta Muñoz tras haber falsificado una cédula profesional y título universitario no tendrá mayores repercusiones en sus empleo, más que no ocupar la titularidad de la Dirección de Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del municipio, pero seguirá operando y en su caso atendiendo los asuntos encomendados por el alcalde... >>>

Alejandro Jalil García Monreal representante de Carteras Barak Barak S. de R. L. el pago de 25 millones de pesos cuando los inmuebles fueran entregados y el resto cuando los departamentos se escrituraran. Al cumplirse el plazo para que García Monreal diera ese dinero dijo que no tenía esa cantidad en efectivo.


Alertan sobre aumento de fraudes inmobiliarios. El empresario inmobiliario Alejandro Jalil García Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet. En entrevista, Alejandro Jalil García Monreal, empresario inmobiliario, señaló que este tipo de fraudes va en aumento, ya que durante el año pasado se tuvo conocimiento de al menos medio centenar de casos, mientras que en lo que va de este 2015, han rebasado los 50 casos, de los cuales más de la mita se presentaron en el reciente periodo vacacional de semana santa, como lo confirmaron las autoridades locales. “El fraude consiste en que los clientes pagan un deposito por adelantado para garantizar la renta de un inmueble donde piensan vacacionar en este destino de playa, pero al llegar se encuentran con que no existe la casa, departamento o villa que contrataron y mucho menos pueden localizar a quien le pagaron el deposito”. De acuerdo con datos aportados por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario